adaptado por: Miguel Arango – JM hidrogeno-verde
Estamos en un momento clave de cambios y reestructuraciones a nivel mundial en materia de energía. Muchos de los Paises en desarrollo se están dado cuenta del gran potencial que tiene la producción de hidrogeno verde para satisfacer sus necesidades energéticas.
América Latina es la región con la producción de electricidad más limpia del mundo y con enormes potenciales de mantener esta posición por su potencial solar y eólico. Con los avances tecnológicos en los próximos años, dependiendo de su costo y efectividad, se podrá exportar hidrógeno renovable por barco como se hace actualmente con el gas natural. Esto puede abrir una gran oportunidad para América Latina de convertirse en productor de hidrógeno muy relevante no solo para profundizar su propia transición energética sino también para la generación de divisas a través de la exportación.

Para esto, los países deben prepararse. Será necesario un análisis detallado del potencial y las oportunidades específicas en los contextos de cada país. Varios países de la región ya vienen trabajando en estrategias y desarrollo de pilotos de hidrógeno como primeros pasos que permitan luego a la industria poder evaluar futuras transformaciones estructurales. En ese sentido, será necesario el desarrollo de modelos de negocios sostenibles en el formato que resulte más adecuado al contexto propio de cada país.
Nosotros como Empresa desarrolladora de esta tecnología queremos formar parte del cambio en esta materia en toda latinoamerica.
Comentarios recientes