La oxicombustión es el proceso de quemar un combustible utilizandooxígeno puro, o una mezcla de oxígeno y gases de combustión recirculados, en lugar de aire. Dado que el nitrógeno que compone el aire no se calienta, se reduce el consumo de combustible y son posibles temperaturas de llama más altas. Históricamente, el uso principal de la oxicombustión ha sido en la soldadura y corte de metales, especialmente del acero, ya que la oxicombustión permite temperaturas de llama más altas que las que se pueden lograr con aire y combustible.1 También ha recibido mucha atención en las últimas décadas como una posible tecnología de captura y almacenamiento de carbono.2
la oxicombustion con hidrogeno es un proceso en donde se aprovecha tanto el oxigeno puro como el hidrogeno producido a traves de la electrolisis del agua y que va a lograr la mayor eficiencia posible en procesos térmicos en industria y en cámaras de combustión en motores DIESEL Y GASOLINA.
La oxicombustion con hidrogeno no es algo nuevo, ya tiene decadas de inventado, es simplemente que ha habido un desconocimiento y falta de investigacion e implementacion de esta tecnologia en industria, mineria y generacion energetica.
Con el nuevo avance en generadores de OXI-HIDROGENO ya es posible lograr eficiencias muy altas en la combustion de calderas, hornos, camaras de combustion, etc.. ya que estamos aprovechando el poder del HIDROGENO con el OXIGENO PURO para lograr incrementar hasta 4 veces mas el poder calorifico de las mezclas de este nuevo combustible con los HIDROCARBUROS actualmente usados ( GLP, DIESEL, GAS NATURAL, BIOGAS, ETC..)